El martes 22 de noviembre de 2022, en la ciudad de Paysandú, se realizó un taller con autoridades y equipos de trabajo de la Intendencia de Paysandú para la formación en Derechos Humanos y la Agenda de Desarrollo Sostenible.
Leer másEl Centro Iniciativa Urbana (CIU) de Argentina y el Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU) han conformado una alianza estratégica con base en el intercambio metodológico para el abordaje local.
Leer másEl lunes 14 de noviembre de 2022 a las 18.30 horas se realizó el conversatorio virtual «Lo bueno y lo malo de las nuevas tecnologías: ¿está en peligro la democracia?». Acceda a la presentación del Soc. Pablo Pagés.
Leer másEl jueves 27 de octubre de 2022 se presentó la investigación «Trabajo en el Uruguay actual: Análisis interseccional y perspectiva de los actores sociales», realizada por CIESU para ANONG en el marco del proyecto Fortalecer, Participar, Incidir. Ver informe
Leer másEl Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay –a través de ACNUDH, CEPAL, OIM, PNUD, UNFPA, UNICEF– y la FCS de la UdelaR y el auspicio de AECID, convoca a participar de la 5ª edición del concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra».
Leer másEl Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay (CIESU) fue fundado el 26 de febrero de 1975 como una asociación civil educativa sin fines de lucro. Desde su fundación ha tenido como objetivos principales la promoción de la investigación en ciencias sociales para contribuir al desarrollo económico y social del Uruguay y América Latina.
El trabajo de CIESU se basa en un enfoque interdisciplinario apoyado en un análisis riguroso y sistemático con orientación a la resolución de problemas y la identificación de sus causas. A través de su larga trayectoria CIESU ha contado con destacados profesionales cuya investigación contribuyó al análisis de temas claves, promoviendo el intercambio entre instituciones regionales e internacionales, y en el establecimiento de una política de formación y perfeccionamiento de recursos humanos.