Novedades y Noticias

Noticias de CIESU

«Juventudes vulnerables, competencias digitales y formación profesional en América Latina»

El jueves 13 de julio de 2023 se presentó el documento «Juventudes vulnerables, competencias digitales y formación profesional en América Latina», elaborado por CIESU en el marco de un proyecto de OIT/Cinterfor y la Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe. El equipo de CIESU estuvo integrado por Soledad Morales (coordinadora), Marcelo Castillo, Fabricio Carneiro, Mateo Cativelli y Gustavo Méndez.

La investigación se propone contribuir a la generación de conocimientos e insumos prácticos para las Instituciones de Formación Profesional de la región y los Servicios Públicos de Empleo respecto a las acciones de política formativa y políticas activas de mercado de trabajo que permiten a los jóvenes (en particular en situación de vulnerabilidad socio-económica) hacer un trayecto exitoso para insertarse en sectores de la economía más dinámicos donde las habilidades digitales (medias y avanzadas) son clave para la empleabilidad.



«Diagnóstico de los homicidios en Uruguay»

En este documento se presentan los resultados de un estudio diagnóstico sobre los homicidios en Uruguay entre los años 2012 y 2022 elaborado por los investigadores de CIESU y el Laboratorio de Análisis de Violencia Emiliano Rojido, Ignacio Cano y Doriam Borges.

El proyecto fue financiado por el Fondo Sectorial de Seguridad Ciudadana que impulsa la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) en coordinación con el Ministerio del Interior (MI). Dicho instrumento apoya el desarrollo de estudios aplicados que generen propuestas o insumos transferibles al contexto de la seguridad ciudadana.



Ciclo de conversatorios CIESU

El lunes 14 de noviembre de 2022 se realizó el conversatorio virtual «Lo bueno y lo malo de las nuevas tecnologías: ¿está en peligro la democracia?», el primero de una serie de Conversatorios de CIESU.

La actividad buscó problematizar la relación entre ciudadanía, democracia y nuevas tecnologías. Contó con la introducción de Presidente de CIESU, Soc. Mag. Juan Carlos Fortuna y la exposición del Lic. en Sociología Pablo Pagés, Jefe del Departamento de Ciudadanía y Bienestar Digital de CEIBAL.